Se
agota el tiempo frente a las próximas elecciones presidenciales de México
Ciudad de México.- En medio de quejas de inflexibilidad,
llegando a un punto muerto por parte de los negociadores de Estados Unidos,
parecía que estaban a punto de caer las conversaciones para actualizar el pacto
comercial del TLCAN, señalaron especialistas.
Estados Unidos, Canadá y México están realizando la quinta
ronda de al menos siete planeadas para modernizar el Tratado de Libre Comercio
de América del Norte, al cual el presidente Donald Trump atribuye la pérdida de
empleos y grandes déficits comerciales de su país.
El tiempo se está agotando para llegar a un acuerdo antes del
inicio de las elecciones presidenciales de México en 2018 y la falta de
progreso en la ronda actual podría poner en riesgo el cronograma.
“Las conversaciones realmente no van a ninguna parte”, dijo
el jefe del sindicato canadiense del sector privado, Jerry Dias, después de una
reunión privada con el principal negociador de Canadá.
“Mientras Estados Unidos esté en la posición en que está, es
una pérdida de tiempo colosal”, añade Dias.
Lo que pesa en las negociaciones es que Trump pueda cumplir
su amenaza de desechar el TLCAN.
Canadá y México se oponen a varias demandas presentadas por
Estados Unidos durante la cuarta ronda del mes pasado, incluyendo una cláusula
de cinco años que forzaría la renegociación periódica del pacto comercial,
reglas de contenido automotriz mucho más estrictas y cambios radicales a los
mecanismos de solución de controversias.
“Nuestro punto de vista es que si se quiere hacer algún
progreso necesitamos cierta flexibilidad y disposición para llegar a un
acuerdo”, dijo una fuente canadiense con conocimiento de las conversaciones.
“No vemos signos de flexibilidad ahora”, agrega la fuente,
que pidió el anonimato dada la sensibilidad de la situación.
Dias dijo que Estados Unidos estaba mostrando algunas señales
de flexibilidad sobre su demanda de una cláusula de cinco años, luego de que
los funcionarios mexicanos lanzaran un plan para realizar consultas para una
evaluación rigurosa del pacto comercial, pero sin una expiración automática.
Los objetivos de negociación de Estados Unidos que se
actualizaron el viernes parecen tener en cuenta la propuesta mexicana, diciendo
que el TLCAN revisado debería proporcionar un mecanismo para garantizar que las
partes evalúen los beneficios del acuerdo de forma periódica.
Canadá y México también están descontentos con las demandas
de que la mitad de las partes de los autos construidos en América del Norte
provenga de Estados Unidos, junto con un umbral de contenido de América de 85
por ciento, mucho más alto.
Las autoridades de las tres naciones debatirían el tema hasta
el final de la quinta ronda de negociones del TLCAN el próximo martes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario