sábado, 18 de noviembre de 2017

17 millones de adultos no ahorran

La falta de ahorro no significa falta de ingresos

Xalapa, Ver.- Basada en datos de la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera, el 24% de adultos mexicanos no ahorra, cifras equivalentes a más de 17 millones de personas, alertó El Barzón Resistencia Civil. Estos datos son evidencias de lo poco organizados que son los consumidores mexicanos.

Los que sí ahorran son 33.6 millones de personas, ya sea mediante una cuenta de nómina o pensión, ahorro, cheques, plazo o fondo de inversión.

Y de manera informal 46.7 millones de personas sí ahorran, lo que representa el 61% de la población adulta.

El ahorro informal se refiere a que lo hacen en cajas de ahorro del trabajo o de conocidos, guardar dinero con familiares o conocidos, almacenar el dinero en casa o en tandas, aunque esta forma de hacerlo es riesgosa para los recursos.

Respecto al Buen Fin, se dijo que la falta de ahorro no significa falta de ingresos, que incluso aquellos mexicanos con ingresos económicos suficientes ahorran muy poco o lo hacen a corto plazo y sin previsión.


"Esto quiere decir que quienes no cuentan con el hábito del ahorro no están preparados para enfrentar una emergencia y el día que se vive una eventualidad se tienen graves problemas para enfrentarla".

No hay comentarios:

Publicar un comentario