jueves, 23 de noviembre de 2017

COLUMNA GENTE DETRÁS DEL DINERO

Mauricio Flores

Aeroméxico en la reforma energética
El único aeropuerto del país que tiene ducto para suministro de turbosina es el AICM a cargo de Alejandro Argudín…y a veces el encargado del suministro, ASA de Alfonso Sarabia tiene que recurrir al transporte en pipa y transmitir el costo que ello implica… por lo que la aerolínea dirigida por Andrés Conesa busca socios para el transporte y distribución del combustible.

Todavía existen diversas dudas de la forma en que la Comisión Reguladora de Energía a cargo de Guillermo García instrumentará la apertura para turbosina (por ejemplo, el caso del almacenamiento y la venta abierta) pero los directivos de Aeroméxico analizan socios para un aspecto de la reforma energética que podría resolverse a principios de 2018.

La firma encabezada por Xavier Arrigunaga está abierta a encontrar quién juegue en las mejores condiciones con el suministro de 135 millones de litros mensuales promedio del combustible. Ojo, Pemex a cargo de José Antonio González, en calidad de empresa productiva del estado, está en el abanico de posibles socios.

El que cobró, cobró
En octubre pasado las 4 empresas del consorcio China Railway Construction Corporation (CRCC) que encabeza Meng Fengchao cobraron los 23 millones de pesos que negociaron ante la SCT como costos recuperables tras la cancelación (una lástima para la descentralización y movilidad del Valle de México) del Tren de Alta Velocidad México-Querétaro. Tal vez en un inicio CRCC aspiró cobrar 600 millones de dólares como indemnización, pero tras el estira-afloja al más alto nivel la suma pactada fueron 23 millones de pesos… y hasta ahora la dependencia que encabeza Gerardo Ruíz Esparza no tiene documentado ningún otro reclamo.
OCDE, blindar el NAICM
Sí alguien dudaba de sus intenciones, el punto 31 del “plan de gobierno” de López Obrador “manda al diablo” al NAICM. El especialista en políticas de integridad y compras de la OCDE, Jacobo García salió al paso y alertó del costo que significa echar por la borda inversiones superiores a los 135 mil millones de pesos, la pérdida de confianza ante la comunidad financiera internacional que mediante bonos financia el proyecto a cargo de Federico Patiño, y profundizar un rezago de 20 años que tiene el país en ese tipo de infraestructura. Pero además, el experto propuso blindar al NAICM ante posibles cambios del marco jurídico –gane quién gane en 2018- del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México e incorporar mas especialistas aeroportuarios como consejeros independientes.

Googleando en Campeche
La iniciativa de Google, representada en América Latina por Rodrigo Pimentel, y del gobierno de Alejandro Moreno para dotar este año a 20 mil estudiantes de nivel medio y superior de computablets, es una paso fundamental en la derivación de la cultura digital y la economía de la información que hace de Campeche pionero de una iniciativa revolución en las raíces mismas del trabajo y productividad en escuelas públicas. Vaya, el primer Google Reference School en América fue el afamado Colegio Superior de Gastronomía dirigido por Arturo Anaya.

@mfloresarellano


No hay comentarios:

Publicar un comentario