Por Claudia Guerrero Martínez
Ecocidio en el fraccionamiento Imperial de las Ánimas,
propiedad del Grupo Fernández
Y cuando tienes dinero, quieres más. Aun cuando la mancha
urbana crece y crece, los
desarrolladores de fraccionamientos, como es el caso del Grupo
Fernández, encabezados por Manolo Fernández Ávila, no respetan un solo
centímetro de bosque, ni la fauna que habita en ella, para arrasar, como
delincuentes de ecocidios, una vasta extensión de terreno... Y ésta fue
ejecutada por el Ing. Antonio Ochoa, empleado del Grupo Fernández, curiosamente
en fechas festivas, como lo fue en el puente del 20 de noviembre...
Resulta que varios habitantes del fraccionamiento Bosque de
Niebla aprovecharon el puente para salir de viaje, y tres días después, se
toparon con maquinaria pesada, propiedad de la familia Fernández Ávila... Cuál
fue su sorpresa, al encontrarse una enorme extensión de terreno arrasado, donde
tiraron árboles y hasta el río que pasaba por este fraccionamiento, le
cambiaron o modificaron su cauce, para la creación del fraccionamiento Imperial
de las Ánimas...
Esto motivó a que los vecinos emprendieran acciones y quejas
en la Secretaría de Medio Ambiente, con su titular Mariana Aguilar López, para
que se realice una investigación de quién o quiénes dieron los permisos para
devastar este bosque, de los pocos, que aún existen en la gran mancha urbana de
los fraccionamientos Ánimas y otros fincados en los últimos años...
Lo interesante es que el Ayuntamiento de Xalapa, “dice”
haber emprendido una campaña para no otorgar permisos de construcción, si son
afectadas las extensiones boscosas,
conocidas como áreas verdes, y la realidad es otra. Este escándalo ya llegó a
la subprocuraduría de Medio Ambiente, a cargo de Miguel Zamora González, quien
se reunió con los vecinos para intervenir de manera inmediata y detener este
ecocidio en Xalapa...
Como delincuentes y aprovechando la ausencia por un puente
festivo, en días no laborales, se realizó esta tala clandestina, en la cual, se
evidencia la complicidad con el Ayuntamiento de Xalapa, justificando que el
daño se hizo en días de asueto y en caso de hacer una investigación, ésta se
limitará a una multa...
La Secretaría de Medio Ambiente, tanto federal, como
estatal, han permitido la proliferación de fraccionamientos, talando los pocos
pulmones boscosos en nuestra capital, para seguir vendiendo terrenos y construyendo casas de interés medio-alto. En el caso de la
Secretaría de Medio Ambiente de Veracruz, ganan con los permisos, por el cambio de uso de suelo y otras
cuotas... El Ayuntamiento de Xalapa, con tal de que ingrese más dinero en
prediales y pago de urbanización, servicios de agua y alcantarillado, otorgan
en lo oscurito, permisos de construcción, sin que los vecinos estén o no de
acuerdo... Aquí lo que importa es el negocio lucrativo...
Las familias Fernández, Chedraui y otros han desarrollado
negocios, con afectaciones terribles al entorno natural de Xalapa, y es por
eso, la caótica capital que tenemos. Tan solo en la entrada al fraccionamiento
Las Ánimas, es insuficiente el puente que conduce a este y otros fraccionamientos, sin que los
mencionados empresarios y otros fraccionadores pongan una solución en la
urbanización de más puentes o donar terrenos para la creación de avenidas que
faciliten la afluencia de vehículos, y que diariamente usan las pocas arterias de salida y entrada a los múltiples fraccionamientos...
Aquí el negocio es primero. Si necesitan agua, se la quitan
a otras colonias y se las otorgan en charola de plata a estos millonarios
fraccionadores. Si necesitan permisos, serán con un alto costo, repartido entre
unos cuántos funcionarios municipales... Si necesitan drenaje y agua potable,
CMAS está a su disposición a cambio de regalos, como terrenos en esos nuevos fraccionamientos... Y si hay que poner
dinero en campañas, estos empresarios son muy generosos...
¿Habrá algún funcionario decente en el Ayuntamiento de
Xalapa y en las Secretarías de Medio Ambiente federal y estatal? Para poner
orden y detener tanta ambición, a costa de nuestras áreas verdes y los pocos
bosques que aún viven y respiran en la capital de Veracruz... Esperemos y sí los
haya...
Twitter: @cguerreromtz
No hay comentarios:
Publicar un comentario