sábado, 18 de noviembre de 2017

Nueva forma de contratar repuntaría empleos

Enrique Mcgregor prevé que si una empresa adopta ese formato, la inversión se eleva 10 veces más

Poza Rica, Ver.- Si las empresas trasnacionales, perforadoras y de servicios que actualmente le trabajan a Pemex migran al nuevo formato de contrato, repuntaría la economía de esta región, dijo Enrique Mcgregor Melgarejo, vicepresidente del Consejo Coordinador Empresarial.

El contrato anterior no privilegia poder tener las utilidades mínimas para su ramo. Y a través de este nuevo formato, que sería con la comisión nacional de hidrocarburos, le da más facilidades a la empresa para tener mayor rendimiento y esto a su vez genera que inviertan más, por ejemplo, dijo Mcgregor Melgarejo, convertir en 10 veces lo que se está haciendo, si invierten 20 millones de dólares en el año, pueden llegar a los 200 millones.

Son siete empresas y de acuerdo con su perspectiva, generaría una derrama de mil empleos e indirectos a otros mil trabajadores, en beneficio de Poza Rica y municipios de la región.

El vicepresidente del CCE destacó que todas las cámaras empresariales junto con los gobiernos estatal y federal deben apoyar esta migración para que elaboren este tipo de formatos de contratos. De hacerlo, a principios del año se verían los resultados.

No hay comentarios:

Publicar un comentario